Rehabilitación de edificaciones.Es el principal objetivo de la Edificación en la actualidad.
Inventario y catalogación del patrimonio arquitectónico en el territorio.El patrimonio cultural de Extremadura debe ser abordado necesariamente de manera integrada y a escala territorial.
Documentación gráfica del patrimonio.Localización, puesta en valor, digitalización y normalización de documentación gráfica del patrimonio histórico.
Arquitectura defensiva española en el mundo.Inventario del inmenso patrimonio de arquitectura militar construido por los españoles en el mundo en los siglos XVI - XIX.
Estudios sobre recintos amurallados.Dentro del patrimonio construido, los recintos amurallados tienen gran importancia por su valor arqueológico y patrimonial, y por lo que aportan como testimonio del nacimiento, desarrollo y a veces final de los núcleos urbanos.
Arquitectura patrimonial.Arquitectura de Colonización agraria y otras arquitecturas de postguerra.
Técnicas periciales y dictamen patológico en edificación.Técnicas y procedimientos para el diagnóstico de los problemas constructivos y su reparación.
Estructuras históricas de fábricas, de madera y primitivas de hormigón-acero.Son las estructuras que se quedan fuera de las vigentes normas, pensadas sólo para el hormigón y el acero, pero que configuran más del 50% del patrimonio construido. Están "huérfanas", necesitan estudio técnico y consideración.
Reciclaje de residuos para la creación de nuevos materiales constructivos para la arquitectura.Desarrollo de nuevos materiales procedentes de residuos de construcción.
Teoría y estética de la Arquitectura y la Restauración.La Arquitectura, como materia constructiva que es, conforma un lenguaje. Un lenguaje con una gran carga de exterioridad.
Centros históricos: Urbanismo y Arquitectura.Valor urbano de su conjunto, valor arquitectónico de sus piezas y valor de paisaje de la unidad que forma la ciudad con el rico medio natural en el que normalmente se inserta.
Urbanismo de Extremadura con-ciencia crítica.
Desarrollo urbano y protección del patrimonio cultural y natural en Extremadura. Revisión de resultados tras 15 años de legislación autonómica.
Ergonomía.Estudio de mobiliario en edificios patrimoniales.


